JUEGOS OLÍMPICOS. RÍO DE JANEIRO
El evento Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 empezará el viernes, 5 de agosto y finalizará el domingo, 21 de agosto.
Prticiparán 10.500 deportistas de 206 países. Se van a realizar 42 deportes unos ejemplos son:
- Adiestramiento ecuestre: proviene de la Grecia Antigua, donde se defendía que los caballos deberían moverse de forma natural y disciplinada.
- Concurso completo ecuestre
- Salto ecuestre
- Aguas abiertas: Los atletas compiten en aguas abiertas – mar o rio – donde deben cumplir una distancia de 10 kilómetros, en un circuito predeterminado.
- Atletismo: deporte que mejor define el lema olímpico, (“más rápido, más alto, más fuerte”), el Atletismo, está presente desde la primera edición de los Juegos en la Antigüedad, en 776 A. C.
- Bádminton: se origina en Inglaterra, en torno al año 1600, y deriva de un juego llamado Battledore and Shuttlecock.
- Baloncesto: El profesor canadiense James Naismith inventó el Baloncesto en 1891 en el estado norteamericano de Massachusetts.
- Balonmano: A finales de la década de 1910, nació el Balonmano gracias a los esfuerzos de los profesores alemanes Max Heiser y Karl Schelenz que formularon las reglas para mujeres y hombres respectivamente.
- Boxeo: se practica desde los Juegos Olímpicos de la Antigüedad, a finales del siglo VII a.C.
- Ciclismo (BMX): su estreno se dio en Pekín, 2008. El deporte surgió a finales de la década de 1960, en California, simultáneamente a la expansión del motocross por todo el territorio norteamericano.
- Ciclismo de montaña
- Ciclismo de pista
- Ciclismo de ruta
- Canotaje de velocidad: las primeras competiciones del Canotaje de Velocidad ocurrieron a mitades del siglo XIX.
- Canotaje eslalon
- Gimnasia (Trampolín): nació en la década de 30, en Estados Unidos, a partir de la invención de George Nissen, profesor de Educación Física y excampeón universitario de Gimnasia.
- Gimanasia artística
- Gimnasia rítmica
- Lucha grecorromana: surgió en Francia, en torno a 1830, como una técnica de combate desarrollada por el ejército de Napoleón.
- Lucha libre
- Acuáticas:
- Natación: se popularizó como deporte a inicios del siglo XIX, cuando tuvieron lugar diversas competiciones en Inglaterra. La primera técnica más popular fue el estilo braza.
- Nado sincronizado
- Polo acuático
- Tenis: en torno al siglo XI, cuando dentro de los monasterios los monjes se tiraban una pelota de un lado al otro.
- Tenis de mesa
- Voleibol: surgió en 1895, en el estado de Massachusetts, en Estados Unidos, creado por William Morgan, como una alternativa de deporte para las personas mayores, que no aguantarían el contacto físico constante del baloncesto.
- Voleibol de playa
Aquí tienes un vídeo de las Olimpiadas: Presentación Río 2016 (Próximamente en el Canal ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario